PAMPLONA. Navarra supera en cinco años la media europea de supervivencia en un riñón trasplantado, lo que da a los receptores «una de las mayores supervivencias del mundo», según datos de Clínica Universidad de Navarra publicados en la revista científica internacional «Transplantation Proceedings».
La Comunidad foral presenta así «uno de los índices más altos del mundo en supervivencia de los pacientes trasplantados de riñón y de los órganos trasplantados», dice la Clínica en un comunicado, en el que destaca los 56 trasplantes de riñón realizados en 2016, un año «récord de solidaridad en materia de donación de órganos» en Navarra.
Y añade que la vida media estimada del trasplante de riñón realizado en la Clínica se sitúa en 18,5 años para los primeros trasplantes y en 15,7 años para los retrasplantes, mientras que la media europea es de 13,9 y 11,2 años, respectivamente.
Estos datos se han obtenido del análisis de 635 trasplantes renales (557 primeros trasplantes y 78 retrasplantes) efectuados entre 1990 y 2014 dentro del programa conjunto de trasplantes que llevan a cabo la Clínica y el Complejo Hospitalario de Navarra.
Estos datos se han comparado con los del registro europeo del Estudio Colaborativo de Trasplantes, el mas importante de los existentes, y la comparación muestra «excelentes resultados a largo plazo, a pesar del aumento en las edades de los donantes y de los receptores».
En cuanto a los resultados de los trasplantes realizados en el último año, la Clínica afirma que de los 56 injertos implantados funcionan 53, el 95 % del total, con un tasa de mortalidad cero.
La Clínica destaca además que 15 donantes tenían 70 años o más, uno de ellos ya 81, y 13 receptores contaban con una edad igual o superior a 65 años, el mayor de ellos 80, por lo que la pareja donante-receptor de mayor edad fue de 81 y 80 años respectivamente.
De los 56 pacientes trasplantados, 44 (88,5 %) fueron primeros injertos y en 12 retrasplantes (21,5 %), siete de ellos con una duración del órgano recibido que había superado los 15 años.
FUENTE: EFE